La clasificación y el diagnóstico diferencial de la miopatía gamma monoclonal se basan en estándares clínicos, biológicos y radiológicos, pero en algunos casos aún es difícil. El mieloma múltiple (MM) es la mastopatía gamma maligna más común con un amplio repertorio de signos y síntomas. En los últimos 10 años, las opciones de tratamiento para pacientes con MM se han expandido significativamente. Junto con las mejoras en la atención de apoyo, estas nuevas terapias prolongan significativamente la supervivencia de pacientes jóvenes y ancianos. En todo caso, si hay una sospecha de mieloma múltiple, varios procedimientos aseguran el diagnóstico; los exámenes más importantes incluyen:
- Análisis de sangre y orina. Se examinan para detectar la presencia de una proteína específica (paraproteína) producida por las células plasmáticas en crecimiento maligno.
- Procedimientos de diagnóstico por imágenes como la tomografía computarizada (TC) y la resonancia magnética (RM).
- Examen de muestras de médula ósea de la cresta ilíaca (biopsia tumoral).
¿Cuál es una de las pruebas más importantes para detectar el mieloma múltiple?
Para aclarar el diagnóstico del mieloma múltiple, se determinan los valores de laboratorio de la sangre y la orina. La determinación de estos valores también es necesaria durante el curso de la enfermedad para controlar su evolución. Además de la determinación del número de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas y de diversos análisis de orina, la llamada electroforesis de proteínas desempeña un papel fundamental.
La electroforesis de proteínas es una técnica de medicina de laboratorio en la que se separan las proteínas provenientes de una muestra, en este caso de la sangre, para que el médico pueda ver en qué cantidades se encuentran las distintas proteínas en dicha muestra. Este examen es muy importante porque permite determinar la cantidad de paraproteína (proteína M). Esto también se denomina determinar el gradiente M. Con este análisis se pueden establecer dos cosas:
- Nivel de paraproteínas (proteína M): en el mieloma múltiple se produce una cantidad excesiva de la proteína paraproteína (también llamada proteína β2M). La electroforesis de proteínas puede utilizarse para determinar la cantidad de β2M presente en la sangre.
- Detección de cadenas ligeras libres en suero: Esta prueba es importante para diagnosticar un tipo específico de mieloma múltiple en el que no se puede detectar ninguna paraproteína.
¿En qué consiste la electroforesis de proteínas de la sangre?
La electroforesis de proteínas es una técnica de medicina de laboratorio en la que se separan las proteínas sanguíneas para que el médico pueda ver en qué cantidades se encuentran las proteínas individuales en la sangre. El principio funciona de manera similar a la descomposición de una mancha de color en sus colores individuales en una separación por cromatografía: si aplica una mancha de color en un papel de filtro y gotea un solvente sobre ella, las partículas de color individuales migran al exterior en una medida diferente dependiendo de su tamaño, su peso y la interacción con el papel y el solvente.
En la electroforesis, el suero sanguíneo se aplica a un medio de circulación, por ejemplo, a un filtro, película o gel. Luego, con la ayuda de electrodos, se aplica una diferencia de potencial a lo largo del medio de funcionamiento. Dependiendo de su tamaño, peso y carga eléctrica, las partículas de proteína viajan a lo largo del medio en movimiento en diferentes grados. Esto crea un patrón muy típico. Este patrón es convertido por computadoras, por lo que el médico recibe un diagrama de curva claro, en el que generalmente se ven cinco curvas, que se corresponden con las cinco proteínas predominantes en la sangre:
- La albúmina es una proteína de la sangre que puede transportar diversas sustancias, como hormonas o grasas, a través de la sangre. La proteína sanguínea total consiste en aproximadamente 60 por ciento de albúmina.
- Las globulinas alfa-1, alfa-2 y beta: son proteínas que sirven como transportadores de una variedad de sustancias en la sangre, por ejemplo, grasas o vitaminas.
- Las inmunoglobulinas, que son en su mayor parte gammaglobulinas. Las inmunoglobulinas (los llamados» anticuerpos») son proteínas que combaten los patógenos.
También pueden aparecer otras proteínas que son la base del diagnóstico del MM y del estadio de la enfermedad. En función del estadio, el médico puede estimar el grado de avance de la enfermedad. De ello depende el tratamiento y el pronóstico. La enfermedad se divide en los estadios I a III. La clasificación se basa en la cantidad de dos tipos de proteínas que se encuentran en la sangre. Son la β-2-microglobulina (β2M) y la albúmina, cuyas concentraciones se determinan mediante el análisis de sangre. Cuanto mayor sea la concentración de β2M en la sangre, más avanzado será el estadio del mieloma múltiple.
¿Por qué elegir un equipo de electroforesis horizontal de Kalstein?
Como se ha descrito en este artículo, la determinación de cierto grupo de proteínas en la sangre es crítico para el diagnóstico del MM, su estadio y su tratamiento. Por esta razón, contar con un equipo de electroforesis horizontal del fabricante Kalstein en un laboratorio de bioanálisis es fundamental. Con este equipo se puede controlar la temperatura de separación, tiene una varilla que permite ajustar la longitud en función al recorrido de los analitos y viene con electrodos desplegados que facilitan su uso. Para más detalles técnicos, precios, compra y cotización puede revisar las páginas AQUI