La electroforesis es una técnica muy importante y comúnmente usada en los laboratorios para separar y analizar moléculas y macromoléculas. Su éxito depende en gran medida del equipo que se utilice en el proceso. Por eso, debe seleccionarse una buena fuente de alimentación para que los resultados sean satisfactorios.
La electroforesis es una herramienta común usada por los científicos para clasificar, separar y analizar productos biológicos y químicos; esta técnica se realiza en un medio líquido, como una solución salina o un gel de agarosa, a través del cual se acopla electricidad para desplazar las partículas a través de una trampa, conocida como electroferograma.
La electroforesis es una de las técnicas de diagnóstico de laboratorio más utilizadas en el diagnóstico de enfermedades, específicamente en el de enfermedades hereditarias, esta técnica consiste en el uso del movimiento de proteínas en un intervalo de tiempo, gracias a la producción de un campo eléctrico.