¿Cómo emplear correctamente tu pipeta automática?
Las pipetas son dispositivos que se utilizan para medir o transvasar pequeños volúmenes de líquido de un recipiente a otro, con gran exactitud; se caracterizan por carecer de un depósito.
La pipeta es un instrumento volumétrico usado en los laboratorios de ciencias químicas y de ciencias de la vida y la salud que permite medir la alícuota de un líquido con mucha precisión. Suelen ser de vidrio o plástico. Está formada por un tubo transparente que termina en una de sus puntas de forma cónica, y tiene una graduación (una serie de marcas grabadas) con la que se indican distintos volúmenes. Algunas son graduadas o de simples , es decir, se enrasa una vez en los cero mililitros
Y luego se deja vaciar hasta el volumen que se necesite; en otras, las denominadas de doble enrase o de doble aforo, se enrasa en la marca o aforo superior y se deja escurrir el líquido con precaución hasta enrasar en el aforo inferior. Si bien poseen la desventaja de medir un volumen fijo de líquido, las pipetas de doble aforo superan en gran medida a las graduadas en que su precisión es mucho mayor, ya que no se modifica el volumen medido si se les rompe o si se deforma la punta cónica.
Las pipetas son equipos de amplia utilización en los laboratorios clínicos y de investigación. Se utilizan para suministrar cantidades muy exactas de fluidos. Las pipetas son dispositivos que se utilizan para medir o transvasar pequeños volúmenes de líquido de un recipiente a otro, con gran exactitud; se caracterizan por carecer de un depósito. Las pipetas tienen gran diversidad de modelos. Inicialmente, se fabricaron en vidrio; en la actualidad, existe una amplia gama de opciones.
Se destacan las pipetas de volumen fijo y las de volumen variable, las cuales en general disponen de controles mecánicos. También se han introducido recientemente en el mercado pipetas que disponen de controles de tipo electrónico. La pipeta mecánica o de pistón funciona generalmente transmitiendo la fuerza que un operador, de forma manual, ejerce sobre un émbolo que se encuentra unido a un pistón mediante un eje que lo desplaza a lo largo de un cilindro de longitud fija
Una micropipeta es un dispositivo de laboratorio empleado para absorber y transferir pequeños volúmenes de líquidos, y permitir su manejo en las distintas técnicas de laboratorio. El lugar donde se fabricó y se usó por primera vez fue en The Carberg Laboratorios en Dinamarca y su creación se le atribuye al alemán Heinrich Schnitger. Los volúmenes captables por estos instrumentos varían según el modelo y tipo de pipeta: los más habituales, denominados p20, p200 y p1000, admiten un máximo de 20, 200 y 1000 μl, respectivamente.
Las micropipetas son muy útiles para la manipulación de cualquier clase de líquido debido a que su punta puede ser desechada, ya que emplean puntas desechables, de plástico, que habitualmente son estériles. Una micropipeta está constituida por un pulsador o embolo, succionador, y dispensador del liquido. Las micropipetas son de gran utilidad en el manejo de microvolúmenes, ellas permiten pipetear de manera mucho más segura, cómoda y con mayor precisión que las pipetas graduadas o serológicas
La serie de pipetas YR está diseñada y fabricada para ofrecerle una gama de pipetas robustas, precisas y precisas. Este modelo es una pipeta de desplazamiento de aire totalmente ajustable con el volumen seleccionado mostrado en un indicador digital (pantalla de volumen)
Modelo | Rango de Volumen | Exactitud | Repetibilidad |
YR03730 | 0.1 – 2μl | ±12.0 – 1.5% | ≤6.00 – 0.70% |
YR03730-1 | 0.5 – 10μl | ±2.5 – 1.0% | ≤1.50 – 0.40% |
YR03730-2 | 2 -20μl | ±2.5 – 1.0% | ≤1.50 – 0.30% |
YR03730-3 | 5 – 50μl | ±2.0 – 1.0% | ≤1.50 – 0.25% |
YR03730-4 | 10 – 100μl | ±1.8 – 0.8% | ≤0.50 – 0.15% |
YR03730-5 | 20 – 200μl | ±1.8 – 0.6% | ≤0.50 – 0.15% |
YR03730-6 | 100 – 1 000μl | ±1.5 – 0.6% | ≤0.30 – 0.15% |
YR03730-7 | 500 – 5 000μl | ±1.2 – 0.6% | ≤0.30 – 0.15% |
YR03730-8 | 1 – 10ml | ±2.5 – 0.6% | ≤0.30 – 0.15% |
Las micropipetas son de gran utilidad en el manejo de microvolúmenes, ellas permiten pipetear de manera mucho más segura, cómoda y con mayor precisión que las pipetas
Son micropipetas para dispensación de microvolumenes desde 0.5 ul hasta 1ml, aunque también están disponibles en versión macrovolúmenes hasta 5 ml.
Sistemas tipo pistola con batería autónoma recargable o con toma a la red, para pipeteo adaptado con pipetas de vidrio o serológicas. También adaptables a pipetas Pasteur.
Son micropipetas convencionales como las automáticas, pero para la carga y manipulación de soluciones viscosas, en cuyo caso no basta con la acción de columna integra de vacío que genera la micropipeta
Son pipetas para carga de grandes volúmenes y dosificación ulterior de volúmenes repetidos de reactivos, medios de cultivo o cualquier tipo de solución líquida.
Son pipetas que mejoran la ergonomía en manipulación de líquidos y semejan un pequeño robot de dispensación al alcance de la mano. Permiten la automatización de procesos repetitivos.
Existen infinidad de modelos, por lo que es normal que no sepas qué pipeta para laboratorio comprar que se adapte a tus necesidades. En Kalstein, los evaluamos para encontrar lo que está buscando.
Las micropipetas de volumen variable son el instrumento de precisión ideal para las necesidades de medición de líquidos en laboratorios de análisis clínicos
La pipeta mecánica o de pistón funciona generalmente transmitiendo la fuerza que un operador, de forma manual, ejerce sobre un émbolo que se encuentra unido
Las micropipetas son instrumentos de medición muy precisos en el manejo de disoluciones acuosas. Dentro de este tipo de micropipetas podemos diferenciar
Las pipetas son dispositivos que se utilizan para medir o transvasar pequeños volúmenes de líquido de un recipiente a otro, con gran exactitud; se caracterizan por carecer de un depósito.
Si necesita una cotización, tiene una pregunta sobre cualquier producto y / o desea aclarar cualquier duda, contáctenos.