La medición del pH (potencial de hidrógeno) en el laboratorio es uno de los parámetros más importantes que se realizan para el control de calidad y, de acuerdo con especialistas en la materia, es la segunda en importancia después de la temperatura.
La medición del pH (potencial de hidrógeno) en el laboratorio es uno de los parámetros más importantes que se realizan para el control de calidad y, de acuerdo con especialistas en la materia, es la segunda en importancia después de la temperatura.
El Síndrome del Intestino Irritable (SII) es un trastorno funcional digestivo, que se caracteriza clínicamente por la asociación de hinchazón, dolor/molestia abdominal y alteraciones en el hábito deposicional que puede variar desde estreñimiento, diarrea o ambos.
Un pH metro o medidor de pH es un instrumento científico que mide la actividad del ion hidrógeno en soluciones acuosas, indicando su grado de acidez o alcalinidad expresada como pH. El medidor de pH mide la diferencia de potencial eléctrico entre un electrodo de pH y un electrodo de referencia. Esta diferencia de potencial eléctrico se relaciona con la acidez o el pH de la solución. El medidor de pH se utiliza en muchas aplicaciones que van desde la experimentación de laboratorio hasta control de calidad.
Los analizadores de pH disponen de dos procedimientos generales de mantenimiento: los dirigidos al cuerpo del analizador y los dirigidos a la sonda detectora de pH (electrodos).
El electrodo detector requiere mantenimiento periódico cada cuatro meses de la solución conductora, para que pueda obtener lecturas precisas.
Los procesos recomendados para reponer la solución electrolítica son los siguientes:
En Kalstein ponemos a su disposición una excelente gama de analizadores de pH que van desde opciones económicas hasta equipos de la más avanzada tecnología, reconocidos por su confiabilidad, precisión y su facilidad de uso. Por eso le invitamos a echar un vistazo a nuestros equipos disponibles AQUI