El oxígeno disuelto (OD) es una medida de la cantidad de oxígeno disuelto en un sistema/medio. Las mediciones a menudo se toman en muestras de agua utilizando una sonda de OD y un medidor. Al realizar pruebas de oxígeno disuelto en el campo o el laboratorio, es importante considerar que tipo de tecnología de oxigeno disuelto es adecuada para usted. Los instrumentos analíticos actuales utilizan predominantemente dos tipos de sensores de oxígeno disuelto: electroquímico y óptico.
Los sensores electroquímicos incluyen tanto los tipo galvánicos como los polarográficos. Un gas de membrana delgada y permeable aísla los elementos del sensor del agua. El oxígeno que pasa a través de la membrana se reduce, creando una corriente que el medidor convierte en una medición de la concentración de oxígeno. Si bien los sensores electroquímicos son inicialmente menos costosos, requieren un mantenimiento frecuente y dependen de un flujo de muestra constante para una lectura precisa (ya que consumen el oxigeno que permea a través de la membrana).
Los sensores ópticos son el otro tipo de sensor de oxigeno disuelto común miden bajo el principio de la extinción de fluorescencia. Un luminóforo que forma parte de la membrana, es excitado con la luz de un LED azul , emitiendo a su vez una luz roja. El oxígeno disuelto en la muestra ‘apaga’ esta excitación.